Antes de pensar en la visualización del stand, conviene definir claramente el objetivo. ¿Vamos a mostrar un producto o una serie completa? ¿A centrarnos en la construcción de la marca? ¿O a dar prioridad a las reuniones con clientes? A veces se juntan los tres objetivos a la vez – en ese caso, es importante establecer prioridades. Ellas determinarán cómo dividimos el espacio en zonas, qué se coloca en primer plano y qué queda como fondo.
Un stand de feria rara vez se compone de un solo elemento. ¿Quién querría presentar su empresa únicamente con un mostrador? Sobre todo cuando la competencia monta conjuntos completos, y no queremos quedar en segundo plano. Por eso lo más habitual es combinar varios productos: photocalls, roll-ups, cajas de luz. Y ahí surge el reto: ¿cómo conseguir que todo se vea coherente y no como un conjunto de piezas escogidas al azar?
Un photocall publicitario no tiene por qué ser aburrido ni complicado. Imagina una estructura que montas en pocos minutos, sin tornillos ni herramientas. Los tubos se encajan con un clic y el material elástico se ajusta como una funda. ¡Y listo! ¿Suena a fantasía? Para nosotras es la rutina diaria. Desde rectángulos clásicos hasta ondas y círculos, descubre los photocalls de la serie Vario y comprueba qué formas encajan mejor con tu marca.
En una feria no gana quien tiene el catálogo más grueso ni la montaña más alta de regalos promocionales. Eso puede ayudar a conseguir leads, pero no logra que una persona se detenga en medio de la multitud. La verdadera ventaja la tiene quien sabe captar la atención en un pabellón lleno, hacer que los visitantes reduzcan el paso y quieran entrar en su espacio. No es fácil: cientos de stands compiten con luz, color y sonido. Por eso, si no quieres que tu marca se pierda entre la multitud, necesitas soluciones con auténtico efecto “wow”. Aquí te mostramos cinco ideas que transformarán un stand común en un espacio del que se seguirá hablando mucho tiempo después del evento.
Cada película necesita un buen marco. Esta vez lo creamos nosotras, no en la pantalla, sino en el propio espacio del cine. Desde las ferias nos trasladamos a las salas de proyección, donde nuestros sistemas construyeron una atmósfera verdaderamente festiva. ¿Suena interesante? Descubre cómo la publicidad offline brilla incluso frente a la gran pantalla.
El mundo offline ofrece a las marcas una oportunidad única para captar la atención. Pero para conseguirlo, primero hay que orientarse entre los distintos sistemas de exposición. Roll-ups, photocalls, mostradores, cajas de luz: las opciones son muchas y cada una responde a necesidades diferentes. Por eso conviene verlas como piezas de un mismo conjunto y no como elementos aislados. Solo así crearás una experiencia coherente que hará que nadie pase de largo frente a tu marca.
En las ferias de transporte y logística se reúnen fabricantes de vehículos, operadores logísticos, empresas tecnológicas y clientes de todo el mundo. En un solo pabellón conviven cientos de marcas, y todas buscan captar la atención de posibles socios. Pero un folleto o un roll-up no son suficientes: para ser visto, necesitas un stand ferial que se diferencie de la competencia y refuerce la creación de relaciones de negocio.
Aquí encontrarás cinco soluciones para que tu espacio ferial no solo atraiga miradas, sino que también se quede en la memoria de partners y clientes.
Más de 100 leads generados, relaciones comerciales valiosas y un claro efecto wow. Así podemos resumir brevemente nuestra participación en la conferencia I Love Marketing & Technology de este año. Si tienes curiosidad por saber cómo nos preparamos para el evento y qué acciones tomamos para impulsar la visibilidad de la marca adsystem, aquí tienes la historia completa.
¿Puede existir LinkedIn fuera del feed? En marzo de 2025, Wrocław se unió a la iniciativa global LinkedIn Local, demostrando que las conversaciones reales siguen teniendo valor. En lugar de perseguir algoritmos e impresiones, más de 100 profesionales eligieron el cara a cara, el diálogo auténtico y la energía humana de verdad.
Tuvimos el placer de ser partner del evento, y ahora compartimos lo que ocurrió entre bastidores. Descubre cómo ayudamos a crear un espacio donde la gente se sintiera bienvenida, visible e inspirada para conectar.
Dos días de evento. Cincuenta mil visitantes. Tres proyectos. Cien metros cuadrados desarrollados. La primera zona VIP de este tipo.
Ultrace 2025 se acercaba a gran velocidad, y en adsystem sabíamos que iba a ser un evento que marcaría un antes y un después en nuestra trayectoria. Es una celebración de la pasión por el motor, la velocidad, el drift y el tuning que reúne a miles de fans y profesionales de toda Europa. Y tuvimos el honor de participar como partner oficial del festival.
Las ferias agrícolas son momentos clave en los que todo el sector se reúne en un mismo lugar. Es aquí donde tienes la oportunidad de descubrir las últimas soluciones del mercado mundial, hablar con fabricantes, distribuidores y otros profesionales, y también presentar tu propia oferta. Estos eventos no solo son una muestra de maquinaria, sino también una ocasión para intercambiar experiencias y crear contactos que pueden dar frutos en el futuro.
¿Piensas que los sistemas de exposición son solo para ferias? Nada más lejos de la realidad. Esta vez lo comprobamos en primera persona. En el pintoresco Bułka z masłem –un restaurante local donde se celebraba un festival de sabores españoles– llevamos a cabo nuestra última campaña de imagen. ¿Quieres ver cómo puede ser un branding offline creativo? Descubre nuestras soluciones.