¿No sabes qué pedir para tu primera feria? Descubre los 5 pasos para un stand exitoso


¿Es tu primera feria y no sabes cómo organizarla? Sabemos cómo se siente – cuantas más opciones, más confusión. Es completamente normal. Entre tantas alternativas, es fácil perderse, sobre todo cuando los productos solo se diferencian en pequeños detalles. Por suerte, nosotros sabemos lo que funciona. Te mostraremos qué pedir al inicio y cómo crear una base que luego podrás ampliar fácilmente con nuevos elementos.
Paso 1: define tus necesidades, presupuesto y objetivo
Antes de añadir algo al carrito, tómate un momento para responder unas preguntas sencillas. ¿Por qué vas a la feria? ¿Quieres principalmente hacer nuevos contactos, vender la mayor cantidad posible de productos o reforzar la imagen de tu marca? Definir el objetivo te ayudará a tomar las decisiones correctas.
Una vez tengas claro por qué asistes al evento, piensa en el espacio disponible y en tu presupuesto. Un área pequeña no significa menos oportunidades, pero requiere una selección más estratégica de los elementos. Es mejor enfocarse en algunos productos que combinen bien entre sí que llenar el stand de accesorios aleatorios. Si cuentas con un espacio mayor, puedes permitirte un conjunto más completo, pero la regla sigue siendo la misma: todo debe formar un conjunto armonioso.
No intentes comprar todo de una vez. Al inicio, basta con una base sólida, que luzca profesional y atraiga clientes de manera natural. Esta base podrás ampliarla fácilmente en el futuro. Así evitarás gastos innecesarios y te asegurarás de que tu stand crezca junto con tu empresa.



El objetivo, el presupuesto y el espacio disponible son tu punto de partida. En un espacio pequeño, menos es más. En lugar de buscar muchos complementos, apuesta por un set de inicio coherente y bien pensado.
Paso 2: ¿Buscas inspiración? Consulta la sección Aplicaciones
Si aún no tienes una visión clara de tu stand o simplemente quieres ver cómo se ven los productos en un entorno real, visita la sección Aplicaciones. Es un buen punto de partida si necesitas ideas o apoyo visual para tomar decisiones.
En Aplicaciones encontrarás distintos tipos de eventos – desde ferias y conferencias hasta eventos corporativos y actividades al aire libre. Cada sección contiene fotos de nuestras realizaciones, mostrando cómo se integran los sistemas en el espacio y cómo funcionan en diferentes configuraciones.
Así, te inspirarás fácilmente y verás cómo lucen en la práctica los elementos que te interesan. No necesitas imaginarlo todo – tendrás ejemplos concretos a mano que te ayudarán a decidir. Debajo de cada galería de imágenes encontrarás un carrusel con productos recomendados utilizados en ese montaje. Esto te permitirá crear de inmediato un conjunto similar adaptado a tus necesidades.

Paso 3: elige productos base
Una vez tengas una visión general y algunas ideas, es momento de pasar a soluciones concretas. Para empezar, lo mejor es optar por productos que formen una base sólida – elementos que, por un lado, presenten tu marca y, por otro, te ayuden a organizar el espacio y el contacto con los visitantes. ¡Y sin gastar una fortuna!
Al inicio, necesitarás un roll-up o un photocall. El roll-up es un clásico conocido – una lona enrollable que sirve de fondo para las conversaciones con los clientes. El photocall cumple una función similar. Actúa como un decorado: une visualmente todo el stand y atrae las miradas desde lejos. Es una estructura ligera de tubos de aluminio que se ensamblan sin herramientas – con un clic, como en el sistema snap & lock. Se completa con una lona impresa que se ajusta al marco como una funda. ¿Y el diseño? Lo personalizas tú – con tu logo, gráficos o fotos de productos.

¿Cuál photocall elegir para empezar? Te recomendamos el Vario Presto Light. Tiene un formato similar al roll-up, pero causa una impresión mucho más impactante. La impresión textil ofrece un efecto premium y la estructura es más ligera y fácil de manejar. Una vez desmontado, cabe perfectamente en una bolsa blanda que puedes guardar en el maletero.
A esto, conviene añadir un mostrador publicitario – el lugar donde dialogas con los clientes, presentas la oferta y distribuyes material. Es un mueble que organiza el espacio y guía de forma natural el flujo de visitantes. Se coloca al frente del stand, funcionando como un punto de primer contacto – ahí es donde comienzan las conversaciones y donde se colocan muestras, catálogos y folletos.

Para comenzar, el mostrador publicitario Tube Oval es una excelente opción – ligero, práctico y listo para usar sin herramientas. Su estructura de tubos de aluminio es fácil de montar, y la lona textil envuelve el armazón creando un conjunto coherente con el resto del stand. En la parte trasera del mostrador hay una cremallera que permite guardar bolsas o catálogos en su interior. Todo se ve estético y ligero – sin exceso de formas, pero con gran funcionalidad.
¿Quieres algo con más impacto? Apuesta por una caja de luz. Es un producto de la categoría “Efecto Wow” – ilumina, así que nadie pasará de largo sin verla. Puedes colocarla en lugar del photocall o justo al lado, como un punto brillante que atraiga todas las miradas. En un pabellón lleno de stands, este detalle realmente marca la diferencia. Lo mejor de todo es que no requiere ningún esfuerzo adicional. La caja de luz se monta sin herramientas, en pocos minutos, al igual que el photocall. Después, todo se guarda en una bolsa y cabe perfectamente en el coche.

Para empezar, recomendamos la caja de luz Quick 2.0. Es una estructura robusta con marco de aluminio, que ilumina de manera uniforme gracias a LEDs instalados directamente en la estructura. Toda la instalación está oculta dentro del marco, por lo que lo único visible es un simple cable de alimentación. El Quick 2.0 también tiene una solución ingeniosa: imanes integrados en el marco que permiten unir varias cajas de luz entre sí. Así, cuando amplíes tu stand en el futuro, podrás combinar dos o tres paneles para crear una gran exposición continua.
Paso 4: asegúrate de que tu set sea móvil y reutilizable
Tu primer stand es una inversión que debe servirte mucho más allá de un solo evento. Por eso, desde el principio, es importante pensar en la movilidad y en la posibilidad de reutilizar los elementos. Las estructuras ligeras en bolsas de transporte son esenciales – fáciles de transportar en el coche, llevar al pabellón y montar sin necesidad de equipo técnico.
Photocalls, mostradores publicitarios y cajas de luz tienen lonas intercambiables, por lo que no necesitas comprar nuevas estructuras para cada evento. Solo hace falta preparar una nueva impresión para la próxima feria y listo – ahorras tiempo y presupuesto.
Así, tu stand crecerá a la par de tu empresa. Hoy cabe en un solo coche y es suficiente para un pabellón pequeño, y dentro de un año – con algunos módulos y nuevas gráficas – estará listo para eventos de mayor envergadura.

Paso 5: configura los productos a tu medida
¿Ya tienes seleccionados los productos? Genial. Ahora es momento de asegurarte de que realmente luzcan como tu stand y no como un kit genérico de Internet. Cada producto de nuestra tienda se puede personalizar según tus necesidades – eliges el modelo, tamaño y tipo de impresión.
En esta etapa, conviene pensar en una identidad visual coherente. Logo en un lugar visible, colores acordes con la marca, lemas claros. Si todos los elementos de tu stand están visualmente alineados, todo el conjunto tendrá un aspecto profesional y atraerá la atención de los visitantes.
Y eso es todo – una vez elijas las gráficas y confirmes el pedido, tu stand pasará a producción. En poco tiempo, estarás listo para brillar en tu primera feria.
Te ayudaremos a diseñar tu stand.
Descubre lo fácil que es pedir productos que harán un buen trabajo desde tu primer evento.