“Keder” puede sonar a componente náutico, pero en realidad es el responsable de que una gráfica se vea perfectamente tensada en un marco publicitario. No es solo un detalle técnico. Es un elemento que define el resultado visual final de cualquier sistema con tela tensada.
El keder es un ribete de silicona cosido en los cuatro bordes de la gráfica. Permite insertar la impresión en una ranura preparada en el marco, manteniendo la superficie completamente estirada. Sin arrugas, sin pliegues, sin distracciones visuales.
Permite cambiar las gráficas de forma rápida, sin necesidad de desmontar la estructura.
Un mismo marco puede usarse en múltiples campañas o eventos, solo cambiando la tela.
La presentación es limpia, precisa y sin elementos visibles de sujeción.
Empresas que actualizan regularmente sus mensajes, trabajan con campañas estacionales o adaptan la comunicación según el público. También marcas que buscan una imagen profesional, independientemente del uso o la frecuencia de los cambios.
Porque una gráfica debe verse como fue diseñada: alineada, tensa y legible. Este sistema facilita el trabajo diario, permite ahorrar tiempo en el montaje y mejora la percepción del mensaje. Es una solución eficaz que pone el foco en el contenido y no en los problemas técnicos.