user
heart
cart
hamburger

¿Cómo preparar archivos superpuestos? Guía paso a paso


file-meta-description.jw

Impresión
file-meta-description.zespółomawiaprojektgraficzny,porównującwydrukzpaletąkolorówzwizualizacjąwyświetlonąnaekraniekomputera.

¿Planeas una exposición compuesta por varios elementos de un sistema pero con una sola gráfica común? Descubre cómo preparar correctamente los archivos superpuestos para evitar desajustes y correcciones antes de la impresión.

¿Cuándo y por qué usar archivos superpuestos?

Los archivos superpuestos deben prepararse siempre que quieras unir varios elementos rectangulares en una sola gráfica. Lo más común es utilizarlos en marcos publicitarios o cajas de luz LED colocados uno al lado del otro. Gracias al empalme, puedes estar seguro de que el conjunto se verá como una sola imagen y no como varios paneles separados.

Para preparar archivos sobrepuestos, el proyecto debe dividirse en varios archivos. Cada uno de ellos debe contener un fragmento de la gráfica del anterior. Este fragmento repetido es la llamada área común, que permite mantener la continuidad de la imagen.

¿Por qué es tan importante? Entre los sistemas siempre aparecen pequeñas separaciones y desplazamientos derivados de la costura del keder, el corte, el grosor de los perfiles o el montaje mismo. Además, el material puede encogerse ligeramente y parte de la gráfica se destina a áreas técnicas. Cuando los archivos se preparan “al ras”, las líneas y los patrones se desalinean fácilmente, y los bordes laterales, plegados hacia el interior del marco y cosidos con el keder, interrumpen la continuidad de la imagen. Gracias al área común, la gráfica se organiza en un conjunto coherente – pasa de un marco a otro de manera fluida y se ve exactamente como fue diseñado.

Schemat dwóch kasetonów LED z jedną wspólną grafiką, pokazujący poprawne przygotowanie plików pasowanych do druku z zachowaniem obszaru wspólnego.
Schemat dwóch kasetonów LED z grafiką źle przygotowaną do druku, bez zachowania obszaru wspólnego i z widocznym przesunięciem tekstu.

Correcto

Incorrecto

¿Cómo preparar archivos superpuestos?

La regla para preparar archivos superpuestos es sencilla: cada archivo posterior debe contener 4 cm* de la imagen del anterior para mantener la continuidad gráfica. A continuación encontrarás un esquema basado en las directrices de impresión para 100×250 cm:

Schemat przygotowania plików pasowanych do druku, pokazujący podział grafiki na fragmenty z zachowaniem 4 cm obszaru wspólnego i wymiarami 101,5 cm oraz 97,5 cm.

¿Cómo preparar archivos superpuestos en la práctica? Sigue estas breves instrucciones preparadas por nuestro equipo gráfico:

Descarga las directrices de impresión
Entra en la página de adsystem y descarga la directriz para el sistema elegido (por ejemplo, adFrame Quick 100×250 cm – ancho de la directriz 101,5 cm). Trabaja con las dimensiones indicadas en el archivo – no cambies el formato.
Prepara los archivos gráficos para el primer y los siguientes elementos, respetando el área común
Sigue el esquema manteniendo un área común de 4 cm para cada archivo posterior. El primer archivo debe comenzar en 0 cm y terminar en 101,5 cm de ancho. El segundo archivo debe comenzar en 97,5 cm (es decir, 101,5 cm menos 4 cm de área común). Los demás archivos deben prepararse de forma análoga, retrocediendo siempre 4 cm respecto al anterior. El archivo gráfico siempre debe tener el ancho especificado en la directriz – en este caso 101,5 cm. Recuerda que la falta de área común dará lugar a un recorte de la gráfica y a la pérdida de continuidad de la imagen.
Verifica la corrección de los archivos preparados
Asegúrate de que los archivos preparados tengan las dimensiones indicadas en las directrices de impresión y que conserven el área común.

*¡Atención!

En los sistemas SEGO el área común es de 3 cm. Esta es la excepción a la regla.

Conclusión

La preparación de archivos superpuestos puede sonar complicada, pero en la práctica se reduce a unas pocas reglas simples. Trabaja siempre con las directrices descargadas de la página, respeta las dimensiones y deja un área común – 4 cm (o 3 cm en el caso de los sistemas SEGO) entre archivos consecutivos. De esta manera la gráfica fluirá sin interrupciones a través de todos los sistemas, sin cortes ni desajustes.

Si sigues este esquema, tu exposición será totalmente fiel al proyecto y además evitarás correcciones innecesarias y estrés justo antes de la impresión.

Tabla de contenido
chevron
chevron