home {{this.$translate('menu.back')}}
{{this.$translate('contact-write-to-us')}}
logo-white

Neuromarketing y diseño de stands de feria

author
Kamila Zalinska-Wozny
Marketing Specialist
18 febrero, 2025

¿Qué hace que un stand de feria atraiga multitudes? Bastan unos segundos para que los visitantes tomen una decisión: detenerse o seguir adelante. Los colores, la iluminación y la distribución del espacio actúan en el subconsciente antes de que podamos evaluar conscientemente el entorno. Descubre cómo aplicar el neuromarketing en el diseño de stands de feria para destacar entre la competencia y atraer a los clientes adecuados.

Neuromarketing – ¿qué es y cómo funciona?

El neuromarketing es la combinación del marketing y la psicología. Permite a los investigadores comprender cómo reacciona el cerebro humano ante estímulos específicos. Para ello, se emplean tecnologías avanzadas como la resonancia magnética o el registro de ondas neuronales. Como resultado, los especialistas en marketing obtienen información valiosa que les permite diseñar estrategias aún más efectivas.

¿Cómo funciona el neuromarketing?

La mayoría de nuestras decisiones de compra se toman de manera automática, sin un análisis consciente. Solemos creer que nuestras elecciones son racionales, pero en realidad están influenciadas por emociones, asociaciones y experiencias previas. El neuromarketing estudia estos mecanismos para identificar qué estímulos visuales, sonoros o sensoriales motivan a los consumidores a actuar.

Cuando un mensaje genera una respuesta emocional adecuada, se activa una cadena de asociaciones que facilita su memorización. Así, el neuromarketing se convierte en una estrategia basada en la ciencia que optimiza la comunicación de las marcas. Permite diseñar experiencias de cliente que no solo captan la atención, sino que también provocan emociones y fomentan la acción.

zastosowanie lumina 300x250

Diseño de stands de feria e influencia en las decisiones subconscientes de los clientes

Un stand de feria bien diseñado es un elemento clave para el éxito de cualquier evento. Una estructura atractiva y cuidadosamente acabada capta la atención y motiva a los visitantes a interactuar con la marca. La estética, la distribución y los materiales utilizados influyen en la percepción de la empresa y pueden generar asociaciones positivas en la mente del consumidor.

¿Cómo influye la estructura del stand en el comportamiento de los visitantes?

¿Recuerdas las exposiciones y las habitaciones de muestra en IKEA? Las ambientaciones del gigante del diseño de interiores son un gran ejemplo de exhibiciones bien diseñadas. IKEA elimina cualquier barrera que pueda bloquear el flujo de clientes. Es más, sus espacios están diseñados para invitar a los visitantes a recorrer la tienda.

Un diseño de espacio bien planificado puede dirigir el movimiento de los visitantes para que lleguen exactamente a las áreas clave de la exhibición. Por ello, es fundamental definir un recorrido natural que guíe al público hacia los elementos más importantes del stand, como la zona de presentación de productos o el punto de encuentro con los expositores. Además, crear un ambiente cómodo y acogedor favorece estancias más prolongadas en el stand, lo que aumenta las posibilidades de generar conexiones comerciales.

Los colores en el diseño de stands de feria – ¿cómo aprovechar la psicología del color?

El color es un elemento clave en la identidad visual de una marca. Algunas de las marcas más reconocidas han convertido sus colores corporativos en su sello distintivo e incluso en una marca registrada, como la icónica firma de joyería Tiffany & Co. La paleta cromática de un stand debe estar alineada con la identidad visual de la empresa para facilitar su reconocimiento por parte del público. Veamos cómo los diferentes colores influyen en las emociones de los visitantes.

¿Qué colores atraen la atención y cuáles generan confianza?

  • Rojo – llama la atención, se asocia con la energía, la acción y la urgencia; genera una sensación de emoción.
  • Azul – transmite confianza, se asocia con el profesionalismo y la calma; evoca estabilidad y seguridad.
  • Amarillo – mejora la concentración, atrae la mirada, se relaciona con el optimismo y la creatividad; genera sensaciones de calidez y alegría.
  • Verde – simboliza equilibrio y naturaleza, se asocia con la salud y la ecología; transmite armonía y relajación.
  • Negro – evoca prestigio y elegancia; genera una percepción de poder y lujo.
  • Blanco – transmite pureza, se asocia con el minimalismo y la modernidad; genera una sensación de claridad y frescura.
  • Violeta – se relaciona con la creatividad y la exclusividad, frecuentemente utilizado en sectores de lujo; despierta una sensación de misterio e inspiración.

Iluminación en el diseño de stands de feria

La iluminación es otro elemento clave en la creación de un stand de feria efectivo. ¿Cómo utilizarla estratégicamente según los principios del neuromarketing?

¿Cómo influye la luz en la percepción de la marca y los productos?

Una iluminación bien planificada resalta los detalles, destaca los elementos clave de los productos y crea la atmósfera deseada, aumentando así el interés de los visitantes.

La luz cálida (de menor temperatura de color) genera un ambiente acogedor y agradable, favoreciendo la interacción y el establecimiento de relaciones. Por otro lado, la luz fría (de mayor temperatura de color) aporta un carácter moderno y profesional al espacio, lo que puede ser beneficioso en la presentación de productos tecnológicos o innovadores. La elección de la temperatura de color adecuada debe alinearse con la identidad de la marca y las expectativas del público objetivo.

Stands con iluminación LED – cajas de luz publicitarias de adsystem

El uso de iluminación LED en los stands de feria, especialmente en forma de cajas de luz publicitarias, es una estrategia eficaz para destacar frente a la competencia. Gracias a la tecnología LED, estas estructuras son energéticamente eficientes y proporcionan una iluminación uniforme de los gráficos. Además de aportar un diseño moderno al stand, permiten comunicar los mensajes clave de manera más efectiva.

stoisko

Experiencia multisensorial – ¿cómo estimular más sentidos?

Un stand de feria no debe limitarse a estímulos visuales. Cuantos más sentidos se involucren, mayor impacto se generará en los visitantes. El sonido, el aroma y la textura de los materiales pueden reforzar la comunicación de la marca.

¿Cómo influye la música en el tiempo de permanencia en el stand?

La música es una aliada en la creación de experiencias positivas en un stand. Una selección musical adecuada puede influir en el ritmo de movimiento de los visitantes y en su estado de ánimo. Los estudios demuestran que la música relajante y tranquila motiva a los clientes a permanecer más tiempo en un espacio, aumentando las oportunidades de generar contactos comerciales. En cambio, las melodías dinámicas aportan energía y enfatizan el carácter innovador de la marca.

Aromas y su impacto en la experiencia del visitante

Los aromas tienen un poderoso efecto en las emociones y la memoria. El olor a galletas de jengibre, gofres o pan recién horneado evoca asociaciones positivas en la mayoría de las personas. Incorporar una fragancia distintiva en el stand puede influir favorablemente en los visitantes. Esencias cítricas, café recién hecho o un ligero aroma especiado pueden ser excelentes opciones para reforzar la experiencia sensorial.

En adsystem, llevamos 20 años diseñando stands que destacan las marcas y atraen la atención en ferias. Combinamos experiencia con soluciones innovadoras para que cada proyecto maximice el compromiso de los visitantes. Si quieres que tu stand no solo luzca bien, sino que también atraiga eficazmente a los clientes, contáctanos. Te ayudaremos a diseñar un espacio que fortalezca la imagen de tu marca y aumente el éxito de tu participación en ferias.