home {{this.$translate('menu.back')}}
{{this.$translate('contact-write-to-us')}}
logo-white

¿Plantilla lista o diseño a medida? Preparación de photocall

author
Kamila Zalinska-Wozny
Marketing Specialist
28 febrero, 2025
Topics: Photocall

Una opción es rápida y económica, la otra ofrece total libertad y hace que tu marca destaque. ¿Cuál elegir para que el photocall realmente cause impresión? Descubre cuál es la mejor opción para aprovechar al máximo su potencial y atraer la atención de los clientes.

Los photocalls son una de las herramientas más populares del marketing offline. Aportan visibilidad al stand, captan la atención del público y destacan el mensaje publicitario. Además, estos soportes son reutilizables y están equipados con impresiones intercambiables de alta calidad.

Por eso, un photocall debe ser la carta de presentación de tu marca. Pero aquí surge la gran pregunta: ¿optar por una plantilla prediseñada o apostar por un diseño personalizado? Si tú también te enfrentas a esta decisión, a continuación te damos algunos consejos para ayudarte a elegir la mejor opción.

ścianki tekstylne a kasetony reklamowe

¿Plantilla prediseñada? ¿Cuándo es una buena idea?

Algunos programas de diseño, como Canva, ofrecen plantillas listas para usar. Suelen ser diseños atractivos que se pueden personalizar fácilmente. Esta opción permite crear un proyecto estético y profesional sin necesidad de contratar a un diseñador gráfico. Solo tienes que añadir tu logotipo, ajustar los colores y completar el contenido para tener un archivo listo para imprimir. Ventajas y desventajas de las plantillas prediseñadas

  • Rapidez y facilidad

Con una plantilla prediseñada, puedes tener tu diseño casi al instante. No es necesario crear un briefing detallado, ni debatir conceptos ni esperar días para recibir el diseño final. Es la solución perfecta cuando necesitas un photocall con urgencia, por ejemplo, para una feria o evento próximo.

  • Menor coste frente a un diseño personalizado

Las plantillas también suponen un ahorro económico. Al usar un diseño ya creado, evitas los gastos asociados a contratar a un diseñador gráfico. Esta opción es ideal si se trata de una acción puntual o si el presupuesto para material publicitario es limitado.

  • Menos personalización y riesgo de no destacar

Sin embargo, las plantillas tienen sus limitaciones. No siempre se adaptan perfectamente a la identidad de tu marca o a dimensiones especiales del photocall. Algunos sistemas expositivos tienen proporciones poco comunes o requieren ajustes específicos debido a su estructura, algo complicado de modificar en una plantilla prediseñada.
Además, existe el riesgo de que otra empresa utilice el mismo diseño en el mismo evento, haciendo que tu marca pierda originalidad y destaque.

Proyecto personalizado de photocall: ¿por qué merece la pena?

Un diseño de photocall a medida ofrece a la empresa un control total sobre la apariencia del soporte. Es la mejor opción para marcas que desean destacar en ferias, eventos o conferencias, creando un mensaje visual coherente y memorable.

  • Adaptación perfecta a la identidad visual de la marca

Un photocall textil diseñado por encargo se convierte en la verdadera carta de presentación de la empresa. Cada elemento —colores, tipografía, composición gráfica— se ajusta a la identidad visual de la marca. Así, el mensaje es claro, coherente y fácilmente reconocible. Esto es clave en espacios llenos de estímulos, donde el público decide en cuestión de segundos si se interesa por un stand.

  • Un diseño hecho a medida

El proyecto personalizado permite aprovechar al máximo el potencial de los sistemas expositivos. Puedes elegir un photocall con formas poco convencionales o dimensiones específicas que se adapten a la disposición y al concepto del stand. Esto ayuda a crear un impacto visual que atrae las miradas y diferencia tu marca de la competencia.

ścianki tekstylne a kasetony reklamowe

Consejos para crear un photocall efectivo

Si decides apostar por un diseño personalizado, aquí tienes algunas recomendaciones para preparar una gráfica atractiva y funcional.

  • Adapta el diseño al tipo de evento

¿Estás organizando una rueda de prensa, un evento corporativo o vas a participar en una feria? Cada tipo de evento tiene sus particularidades, por lo que el photocall debe ajustarse a la naturaleza del encuentro y al público objetivo.

  • Sigue las pautas de la identidad visual

El photocall debe reflejar la imagen de marca. Asegúrate de utilizar los colores corporativos, logotipos y elementos gráficos clave para reforzar la identidad y aumentar el reconocimiento de la marca.

  • Ten en cuenta el espacio disponible

Si el photocall forma parte de un stand más amplio, su diseño debe considerar la disposición de otros elementos como mostradores, pantallas o áreas de reunión. Un diseño integrado mejora la experiencia del visitante y la estética general del espacio.

¿Plantilla prediseñada o proyecto personalizado?

La elección entre una plantilla y un diseño exclusivo depende de los objetivos, el presupuesto y las expectativas. Las plantillas son ideales cuando se necesita rapidez y se dispone de un presupuesto ajustado. Sin embargo, un diseño personalizado ofrece libertad total para crear un photocall único y perfectamente alineado con la marca.

Sea cual sea la opción elegida, lo fundamental es cuidar cada detalle gráfico y adaptar el diseño al contexto del evento. Un photocall bien diseñado no es solo un soporte publicitario, sino una poderosa herramienta para captar la atención y potenciar los objetivos de marketing de tu empresa.

Topics: Photocall